jueves, 10 de enero de 2008

Ecoparque Vara de Quart




Punto Limpio junto al Barrio

En la mañana del 9 de enero se ha puesto en marcha el primer punto limpio de la ciudad, junto a nuestro barrio de San Isidro, un lugar enclavado en el nuevo PAI que desarrollará la ampliación del Polígono Vara de Quart junto la V-30.
El nuevo ecoprque responde y atiende a la creciente concienciación mediambiemntal de los vecinos y supondrá una mejora en cuanto a los servicios más cercanos al barrio. Allí podremos depositar cualquier tipo de residuo no organíco, por lo que a su vez esta nueva infraestructura no producirá ni malos olores ni atraerá a roedores, pues es exclusivamente para residuos no orgánicos.
Se trata pues de una instalación, cerrrada y controlada de recogida selectiva de residuos, donde los vecinos podremos depositar gratuitamente aquellos residuos que se generan en nuestros hogares y para los que no hay contenedores específicos en la vía pública, así se facilita el reciclaje de los mismos y se evitan los vertederos incontrolados, podremos depositar entre otros, los siguientes residuos: Escombros, podas, maderas, muebles, enseres volumininosos, papel y cartón, metales, envases ligeros, plásticos, vidrios, neumáticos, radiografías, aceites de motor, aceites de cocina, fluorescentes, envases metálicos y de plásticos de pinturas sintéticas y disolventres, baterías de coches, móviles, aerosoles y sprays, pilas boton o pilas convencionales, sin perjucio de seguir llamando al 010 para la recogida de enseres a domicilio que seguirá realizando el ayuntamiento a petición del vecindario. Es pues una buena noticia para conseguir tener un barrio más limpio, ecológico y más saludable.

jueves, 13 de diciembre de 2007

Soterramiento del metro



Lo Hemos Conseguido !!!

el Metro por fin, bajo tierra


A la una del 13 de diciembre, se mantuvo una reunión entre el Director General de Transportes Vicente Domine, el Concejal de Circulación Alfonso Novo y varios miembros de la junta directiva de la Asociación de Vecinos San Isidro. Durante la misma, se nos ha presentado el proyecto de soterramiento de la línea 1 de metro a su paso por nuestro barrio San Isidro, que actualmente discurre a cota cero desde su cruce con el bulevar sur. La propuesta entierra la línea de metro a lo largo de toda la calle Campos Crespo. La parada actual también estará bajo tierra y ligada a la nueva estación de cercanías Vara de Quart, creando un intercambiador modal entre metro y cercanías.
Con esta media se ampliará el ancho de la calle Campos Crespo, donde se ubica en centro de salud del barrio, y se permeabilizará el paso fluido entre el barrio y el gran parque urbano del PAI de Patraix (jardín de la vida) y el nuevo aparcamiento que ahora si dará un uso efectivo y directo a los vecinos de los edificios más antiguos del barrio ubicados en las calles Campos Crespo y dels Gremis.
Los vecinos nos encontramos plenamente satisfechos con el resultado obtenido y la propuesta responde a todas nuestras expectativas ya planteadas en diversas solicitudes a lo largo de los últimos años. Mientras se efectúe la obra nos han informado que será adaptada mediante ascensores el actual apeadero de metro.

La Junta Directiva que ha trabajado en esta propuesta activamente con el Ayuntamiento y la Generalitat, felicita a todos los vecinos de San Isidro por apoyarnos de nuevo en conseguir un metro mejor, moderno y al fin, bajo tierra, un metro de verdad.

miércoles, 28 de noviembre de 2007

Traslado Subestación Patraix



La Subestación de Patraix no estará en nuestro Barrio
Desde que a inicios del mes comenzaramos a trabajar la A Vecinos y vecinos anónimos del barrios para alejar lo máximo posible la Subestación de Patraix que venía a nuestro barrio, los acontecimientos se han sucedido rápidamente, y finalmente, parece ser que tendrá el tema un buen final, sobre todo para nuestro barrio, que además de no acoger esta infraestructura cerca de sus casas, obtendremos una serie de mejoras para San Isidro y la zona más próxima a las calles Campos Crespo y Dels Gremis.

Así las cartas enviadas a los concejales y a la Alcaldesa invitándoles a reflexionar sobre su propuesta o habrían movilizaciones han sutido efecto y tras reunirnos con la Federación de A. Vecinos de Valencia y después con el Concejal de Urbanismo, hemos adquirido por su parte una serie de compromisos:

1. Ubicar la subestación como mínimo a 400 m o más del barrio, junto el nuevo cauce y la V-30, junto el actual polideportivo Racó de Boix, en unos terrenos que están dentro de la ampliación del Cementerio y no en nuestro barrio. Esta distancia supera con creces los 220 m recomendados por la Organización Mundial de la Salud, 1m por kw, y podría incluso alcanzar los 440 m, el doble de lo recomendado. además la instalación estará soterrada y compactada, es decir, bajo tierra, dentro de paredes hormigonadas y de menor tamaño que la actual de Patraix, así cuando vengamos por el rio tampoco la veremos, eliminando un posible impacto visual, pues tambien tendrá como nueva barrera la tapia del cementerio, a su vez arbolada.

2. Trasladar el actual Polideportivo Racó de Boix, campo de fútbol y frontones al lugar donde en un principio querian colocarnos la subestacón, junto las vias de cercanías y la calle dels Gremis. El polideportivo será demolido en 4-5 años para ampliar el cementerio.

3. Urbanizar la zona del nuevo polideportivo y acelerar la creación del nuevo acceso directo desde la V-30 al barrio, a la calle Campos Crespo.


A su vez, y atendiendo la iniciativa de varios vecinos, hemos solicitado que ya que se va a modificar el planeamiento para poder ubicar dentro del cementerio la instalación electrica, esta se coloque entre el tanatorio t la nueva vía del AVE, pues ya que se realiza esta modificación, no cuesta nada mover de sitio la infraestructura y así mejor para todos.

En un par de semanas obtendremos el plano definitivo de donde va la subestación, si no cumple con lo pactado, se tomarán medidas. En principio con este acuerdo salimos ganando todos pues hemos conseguido alejar de nuestro barrio la subestación de Patraix y a su vez beneficiar al barrio de nuevas mejoras para el uso directo de los VECINOS.

martes, 27 de noviembre de 2007

Nuevo Polideportivo San Isidro

Deporte para el barrio
Tras la última reunión con la Fundación Deportiva Municipal, nos ponemos en marcha para entre todos, Asociación de Vecinos, Ampas y Jubilados, pensar las nuevas instalaciones que tendrá el próximo polidepotivo del barrio, en medio justo, en Arquitecto Segura del Lago y Mariano de Cavia. Un nuevo complejo deportivo que en un principio no dispodrá de piscina, aunque pueda incluirse con la completa urbanización del PAI de Patraix. Sin embargo, la parcela de cerca de 4000 m2, albergara dos tipos de instalaciones deportivas, unas cerradas, cimnasios, musculación, spining, yoga, gimnasia ritmica y deportiva, esquas..., y otra al aire libre con tenis, padel, pelota o rocódromo. Los vecinos del barrio tendremos la oportunidad de participar en la elavoracón del complejo depotivo que complementará al ya existente de Patraix.
Las obras podrían iniciarse en el 2010, después de que los terrenos hayan sido cedidos temporalmente a la consellería de educación, para albergar el colegio provisional mientras se construye las nuevas instalaciones docentes del CP Nicolau Primitiu. Esta solicitud la ha realizado al concejal de deportes la Asociación de Vecinos, a la que no se ha puesto ninguna pega.
Los servicios deportivos para el barrio se completarán con las nuevas canchas de futbito y básquet en el parque urbano llamado jardín de la vida y el posible traslado del campo de futbol y frontón del Racó de Boix junto las vías del metro y cercanías.

martes, 16 de octubre de 2007

Seguimiento sobre el posible soterramiento del metro



Es Posible Soterrar el Metro? SI



Hace unos meses, surgio la posibilidad de poder soterrar el metro a su paso por nuestro barrio San Isidro, la iniciativa partía de esta Asociación de Vecinos y rápidamente contó con apoyos, como el de Carmen Alborch, que presentó una moción en el pleno del Ayuntamineto. Aún habiendo partido el informe técnico sobre la remodelación del jardin de la vida desde el Ayuntamiento y la recomendación apoyada por los técnicos municipales del soterramiento y los beneficios que ofrecia ligado al jardín de la vida, la reurbanización de la zona y la mejora en las comunicaciones, por parte del Ayuntamiento, la respuesta a la moción fue negativa y por tanto desestimada.

Ahora bien, cuando todo parecia que iba a ponerse en contra de nuestra reivindicación, la Conselleria de Infaestructuras y trasportes paraliza el proyecto de la nueva estación de San Isidro para estudiar un posible soterramiento, y es que los alcaldes de Paiporta, Picaña y Torrent, están por la labor de soterrar el metro al paso de sus municipios, incluso han propuesto que el soterramiento sea de todo el trazado desde SAN ISIDRO hasta TORRENT, pasando por debajo del nuevo cauce, que no ofrece más inconvenientes que los que se tuvieron al pasarlo por debajo del mismo en la linea de metro del aeropuerto. Es por este motivo cuando la Conselleria se ha detenido a estudiar la propuesta y en colaboración de estos ayuntamientos y el de Valencia, se podrá realizar este gran sueño, que desaparecienran las vias del metro en superficie y pasase a ser realmente un metro, bajo tierra, ¿es posible? SI.

Estaremos atentos por si hemos de reivindicarlo como siempre, saliendo a nuestras calles para hacer valer nuestra voz.