jueves, 4 de diciembre de 2008

Reunión con FGV - Sobre el Metro en San Isidro




El pasado 2 de diciembre, varios miembros de la junta directiva de esta A. Vecinos San Isidro nos se reunieron con el Director Técnico de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana y varios técnicos del metro para conversar a cerca del paso del metro por nuestro barrio. En el encuentro se puso de manifiesto el impacto sonoro que producían los trenes por la calle Campos Crespo. Desde FGV nos indicaron que hay encargado un estudio a la Universidad Politecnica de Valencia, que comenzará en un mes, con mediciones acusticas en diversos puntos de la calle, donde colaborarán los vecinos afectados. Una vez se tengan las conclusiones se colocararán una seríe de barreras acusticas que absorban el impacto del ruido. Se trata por tanto de una medida que será en todo caso positiva pero transitoria hasta el efectivo soterramiento de la linea, que ahora se encuentra dicho proyecto en su fase de estudio financiero.


Por otro lado, tambien se planteó el problema de accsesibilidad que presentaba la estacion, y que desde que se anunción en mayo que en septiembre se adaptaria la estacion, todavia no se ha realizada ninguna mejora, tan solo las marquesinas ubicadas por ADIF. A este respecto desde FGV se nos indicó que intentarán mediar con la Consellería de Infraestructuras y Transportes, que es quien ha de relizar esta adaptación. Desde la A. Vecinos indicamos la urgancia de adaptar la estación actual con medidas, que aunque sean provisionales hasta la nueva estacion soterrada, puedan hacer accesible la estacion a todas las personas, con ascensores o rampas.

miércoles, 23 de abril de 2008

Reunión con Adif - Nueva Estación Cercanias



Durante la tarde del 22 de abril, varios miembros de la directiva de esta Asociación de Vecinos San Isidro, se reunieron con los técnicos de ADIF-RENFE para informarse sobre las mejoras acometidas en el tramo acondicionado en la linea de cercanias C3 y C4 que pasa por el barrio y la nueva estación Valencia-San Isidro.

De todas las mejoras introducidas en la estación, ya enumeradas en anteriores entradas de este blog, cabe añadir la colocación de pantallas acústicas que se realizará antes de verano, pues se están construyendo ex profeso para todo el tramo, no solo de la nueva estacón, sino desde la calle Mariano de Cavia, hasta Campos Crespo, en toda la linea del talud de la calle dels gremis. Además se van a plantar en el talud arbustos y vegetación para mejoras la imagen del mismo y crear un mejor ambiente paisajístico de la calle.

Por parte de la asociacón se ha agradecido la rapidez en atender nuestras demanadas y se ha añadido la petición de abrir la calle dels Gremis hasta camino nuevo de Picaña con el año de 20 metros que tiene la calle, eliminando la joroba que se realiza a causa de la rampa de acceso a la antigua estación y abriendo un nuevo paso bajo el talud que conecte el barrio desde Mariano de Cavia con la iglesia y el pabellon, peticiones que se han atendido favorablemente a la espera de ser solicitadas por el Ayuntamiento a petición de esta asociación.

jueves, 14 de febrero de 2008

Actos 30 Aniversario Asociación de Vecinos




Charla 30 Años haciendo barrio


Dentro de los actos de la 17 semana cultural de la falla san Isidro, el jueves 14 de febrero, se realizó en el casal de la misma una charla coloquio bajo el título: 3o Años haciendo barrio, para conversar a cerca de las diferentes etapas de estos 30 años de Asociación de Vecinos de nuestro barrio, bajo la perfectiva de 4 presidentes: Mª José Herrero (1987-1988), Jorge Bona (1989-1991), José Miguel Salvador (1991-1996), Luis Hernandez (2001-2003) y el actual José Luis Ceballos (desde 2003).
Pues bien, durante la misma se recordaron momentos como las reivindicaciones por la parada de metro, hace ahora 20 años, la larga reivindicación del Centro de Salud del Barrio, la unión de las asociaciones del barrio en la cabalgata de reyes o la reciente protección del Patrimonio Cultural y Rural del barrio, todo bajo la prespectiva de aquellos que presidían la Asociación, que moderados por Vicente Alventosa, nos fueron descubriendos sus pareceres personales y colectivos a cerca de nuestro barrio y sus diferentes etapas vividas al frente la asociación.
Con este acto, ligado a la exposición de recotes de prensa de nuestro barrio, se da comienzo a los actos con motivo del 30 aniversario de esta asociación que se sucederán a lo largo del presente año.

jueves, 10 de enero de 2008

Ecoparque Vara de Quart




Punto Limpio junto al Barrio

En la mañana del 9 de enero se ha puesto en marcha el primer punto limpio de la ciudad, junto a nuestro barrio de San Isidro, un lugar enclavado en el nuevo PAI que desarrollará la ampliación del Polígono Vara de Quart junto la V-30.
El nuevo ecoprque responde y atiende a la creciente concienciación mediambiemntal de los vecinos y supondrá una mejora en cuanto a los servicios más cercanos al barrio. Allí podremos depositar cualquier tipo de residuo no organíco, por lo que a su vez esta nueva infraestructura no producirá ni malos olores ni atraerá a roedores, pues es exclusivamente para residuos no orgánicos.
Se trata pues de una instalación, cerrrada y controlada de recogida selectiva de residuos, donde los vecinos podremos depositar gratuitamente aquellos residuos que se generan en nuestros hogares y para los que no hay contenedores específicos en la vía pública, así se facilita el reciclaje de los mismos y se evitan los vertederos incontrolados, podremos depositar entre otros, los siguientes residuos: Escombros, podas, maderas, muebles, enseres volumininosos, papel y cartón, metales, envases ligeros, plásticos, vidrios, neumáticos, radiografías, aceites de motor, aceites de cocina, fluorescentes, envases metálicos y de plásticos de pinturas sintéticas y disolventres, baterías de coches, móviles, aerosoles y sprays, pilas boton o pilas convencionales, sin perjucio de seguir llamando al 010 para la recogida de enseres a domicilio que seguirá realizando el ayuntamiento a petición del vecindario. Es pues una buena noticia para conseguir tener un barrio más limpio, ecológico y más saludable.

jueves, 13 de diciembre de 2007

Soterramiento del metro



Lo Hemos Conseguido !!!

el Metro por fin, bajo tierra


A la una del 13 de diciembre, se mantuvo una reunión entre el Director General de Transportes Vicente Domine, el Concejal de Circulación Alfonso Novo y varios miembros de la junta directiva de la Asociación de Vecinos San Isidro. Durante la misma, se nos ha presentado el proyecto de soterramiento de la línea 1 de metro a su paso por nuestro barrio San Isidro, que actualmente discurre a cota cero desde su cruce con el bulevar sur. La propuesta entierra la línea de metro a lo largo de toda la calle Campos Crespo. La parada actual también estará bajo tierra y ligada a la nueva estación de cercanías Vara de Quart, creando un intercambiador modal entre metro y cercanías.
Con esta media se ampliará el ancho de la calle Campos Crespo, donde se ubica en centro de salud del barrio, y se permeabilizará el paso fluido entre el barrio y el gran parque urbano del PAI de Patraix (jardín de la vida) y el nuevo aparcamiento que ahora si dará un uso efectivo y directo a los vecinos de los edificios más antiguos del barrio ubicados en las calles Campos Crespo y dels Gremis.
Los vecinos nos encontramos plenamente satisfechos con el resultado obtenido y la propuesta responde a todas nuestras expectativas ya planteadas en diversas solicitudes a lo largo de los últimos años. Mientras se efectúe la obra nos han informado que será adaptada mediante ascensores el actual apeadero de metro.

La Junta Directiva que ha trabajado en esta propuesta activamente con el Ayuntamiento y la Generalitat, felicita a todos los vecinos de San Isidro por apoyarnos de nuevo en conseguir un metro mejor, moderno y al fin, bajo tierra, un metro de verdad.